Sebastian con la camiseta de su actual club

Sebastian con la camiseta de su actual club

martes, 2 de septiembre de 2014

Las 13 cosas que debes conocer de Sebastian Abreu


Esta vez, les presentamos los 13 datos, que debes saber del Loco...

1.- PICADITA.
 Dice que ha tirado 25 penaltis a lo 'Panenka' y que sólo le detuvieron dos, Hernán Cristante de Toluca y Diego Cavalieri de Fluminense. Lo duro fue que, en el primero, peleaba por no descender con Tecos, "mi análisis fue: penal sobre la hora, por el descenso, Cristante pensará que lo voy a asegurar. La piqué y me lo atajó. Me mataron. El periodismo y gente del club. La fecha siguiente decidíamos quién bajaba, si nosotros o el Puebla y faltando 15 minutos metí un cabezazo cruzado al ángulo, ganamos 1-0 y nos salvamos. Me ofrecieron renovar, pero no me como la hipocresía del futbol: 'si fui un hijo de p una semana atrás, no puedo ser un fenómeno la siguiente'. Me fui".
2.- INTRÉPIDO. Pero su peculiar forma de ejecutar los penaltis la llevó hasta los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, en donde le tocó cerrar la serie y darle el pase a su selección a semifinales: "¡Me jugaba todo! El pasaje a una semifinal con mi país, un proyecto. El portero elegía un palo, por eso supuse que no iba a quedarse en el medio. La idea era picarla o darle de cachetada, al medio, pero como en Johannesburgo hay altura y la pelota corre más rápido, pensé que si el arquero la rozaba con el pie, capaz que se iba por arriba. Picada, con la lentitud de la pelota, no le iba a dar tiempo a levantarse".
3.- AFRICANO. A pesar de que su apodo fue 'El Loco', en realidad tenía un sobrenombre muy diferente de niño: "En mi pueblo me decían 'El Negro' porque soy descendiente de africanos por parte de mi padre. Siempre fui 'El Negro' Abreu, apodo que adopté con mucho cariño y orgullo". De hecho, su padre Washington Miguel Abreu también era delantero y muy temperamental: "Loco de agarrarse a piñas (golpes) o de hacer cualquier cagada, lo que se dice 'personajes' en la familia hay varios, lo que pasa es que uno pasó el límite por ser público", recalcó.
4.- LOCO. El apodo se lo pusieron en San Lorenzo porque siempre estaba con la música fuerte, era muy alegre, hacía bromas, así que a él mismo le gustaba el sobrenombre debido a que describía su extravagante personalidad. Sin embargo, nunca le gustó el matiz periodístico que se le dio al 'Loco': "Que lo llevaran a que uno era un mal profesional o un desubicado que se manejaba de forma incorrecta en un vestuario. Lo mío fue siempre alegría, simpatía, brindarme para que el grupo la pase bien". Así que en un par de ocasiones tuvo que encarar a periodistas de España y México.

5.- PERIODISTA. A los 14 años escribía para un diario local y le tocó una divertida anécdota: "Entregué la nota a las 2 de la mañana y fue derecho a la imprenta. Era un partido de básquet y yo había sido la figura, metí como 50 puntos. Y a la vez era el periodista del diario que cubría el hecho. Terminó a las 11 de la noche, fui a mi casa, me fui haciendo las preguntas en el viaje, lo pasé en limpio en la vieja máquina de escribir, y a la imprenta. Al otro día me llamó el director. 'Nota a Sebastián Abreu firmada por Sebastián Abreu no va, la próxima vez pídale a un compañero que le haga la nota o no firme, para que quede creíble', me dijo". 

6.- BASQUETBOLISTA. Se encontraba listo para jugar el Sudamericano Sub 17 de basquetbol, dormía con sus compañeros en un gimnasio y debía ir a un comedor que estaba a 10 calles de distancia. Sin embargo, acudió a un pequeño bar y fue dado de baja tras haber llegado un par de horas tarde a la concentración. Ante tal noticia, recibió la invitación para integrarse al equipo de futbol. No jugó en los primeros duelos, en el último su equipo necesitaba vencer por siete goles de diferencia a Bolivia, pero sólo iba 1-0 al medio tiempo. Abreu entró, marcó dos goles, puso un par más ganaron 6-0 y al día siguiente lo buscaron de Peñarol, Nacional, Danubio y Defensor. Su vida cambió.
7.- LOCURAS. Tenía 14 años cuando lo habían suspendido un par de días del colegio, así que fingió estar enfermo ante su familia para no acudir a la escuela; sin embargo, debía regresar a la escuela con el reporte firmado, así que decidió falsificar la firma de sus padres, el director no le creyó, pero improvisó: "Mis padres están con problemas grandes y no quise darles otro disgusto", así que le dejaron correr la falta y su familia se enteraría mucho años más tarde. En lo profesional, dice que dejó de ganar 1.8 millones de dólares anuales por 600 mil: "No pregunten dónde ni cuándo, pero tenía ese contrato y lo rescindí por sentimiento". Se dice que fue al dejar el futbol brasileño por regresar a Nacional.
8.- LOBO. Fabián O Neil fue un jugador de Nacional que portaba el 13 en el dorsal, así que Abreu se prometió utilizar ese número en Primera División. Cuando debutó no pudo hacerlo porque la numeración iba del 1 al 11, después, en Defensor habían quitado el 13 y 17 por cábala, aunque en Libertadores debían utilizarlos y el 'Loco' lo pidió. Cuando estuvo en la Real Sociedad, al mando de Juan Manuel Lillo, se topó con que el 13 lo usaba sólo el arquero, así que el utilero le dio la playera 18 y le hizo una rayita en medio al 8 para que significara fuera el 13. En Botafogo se encontró con un cabalero del 13 como Mario 'Lobo' Zagallo: "Era como la bendición papal, imposible que me fuera mal", recordó.
9.- TATUAJES. Además es un coleccionista de tatuajes, se ha realizado más de veinte: "El primero fue de Bob Marley y el último, la frase 'Supimos cumplir', con tres fechas abajo: la del partido de cuartos de final con Ghana del Mundial de Sudáfrica 2010, la del triunfo sobre Argentina por Copa América y la de la Final de Copa América. Nuestro himno dice 'Sabremos cumplir' y yo lo cambié y puse 'Supimos'", puntualizó.
10.- CAMISETAS. Cuando realiza alguna anotación, enseguida se levanta la camiseta de juego y debajo lleva una que está forrada de fotos: "Empecé con la camiseta que usó mi viejo al retirarse en la selección de Lavalleja. Me la regaló y como una manera de honrar mis orígenes, la empecé a usar y le fui incorporando escudos y fotos. Me da una fuerza interior. En Brasil hacía 40 grados, bajaba cuatro kilos, pero me la ponía igual". Además, ya suma 800 playeras en su colección de playeras, como las de Maradona, Francescoli, Romario, Bebeto, Ronaldinho y Messi, entre muchas otras: "Tengo todos los fierros de los armarios doblados", se ríe.
11.- RECUERDOS. Admira fervientemente a Michael Jordan y 'Magic' Johnson, leyó los libros de ambos y se siento identificado con las dificultades que debieron atravesar para triunfar. Sus mejores amigos en el balompié son Fernando Fadeuille, Luis Suárez, 'Tata' González y el 'Polillita' da Silva, quienes son padrinos de sus hijos. En cuanto a los momentos más felices de su carrera, afirmó: "El de Ghana y el del repechaje contra Costa Rica, porque una cosa lleva a la otra, y sin ese gol que pude convertir no llegábamos al Mundial. Nos había costado muchísimo, fue en tu estadio, con tu gente, el gol que siempre soñaste".
12.- EN MEMORIA. Cuando militaba para Cruz Azul, en diciembre de 2002 sufrió un aparatoso accidente automovilístico en Uruguay, en el que terminó por fallecer su amigo Fernando Suárez: "Aprendés a vivir con ese dolor. No sé si me cambió algo, porque si hubiera ido borracho o a 180 kilómetros por hora, quizás me cambiaba ciertas cosas, pero no fue así. Por agarrar un charco en una curva, se me movió la camioneta, clavé el freno, derrapé y perdí el dominio. No necesité psicólogo, pero aprendí a vivir con la pérdida de mi amigo, con ese dolor. A mi hijo le puse Fernando como un homenaje a él".
13.- FILOSOFÍA. En los Dorados de Sinaloa coincidió con Josep Guardiola, con quien tiene una gran amistad: "Me rompía las bolas con el posicionamiento de los pases entre líneas, porque yo tenía la costumbre de recibír de espaldas al arco. Él me insistía en que me posicionara en diagonal para tener mayor visibilidad y así aprendí a hacer pases orientados con un solo toque. Ya se notaba que Pep sería técnico". Incluso la familia de Guardiola le dio un tour a la mujer e hijos de Abreu en Barcelona en 2012: "Cuando mis hijos me mandaban las fotos con Messi, Puyol, Xavi e Iniesta, decía: 'Quiero estar ahí, yo quiero sacarme las fotos'. Esas fotos no tienen precio, las sonrisas no les entraban en la cara a mis hijos".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario